EXCURSIONES
Trekking al rodeo
Arreo de llamas
Trekking al cerro pelado (visitas a casa de piedra y aleros)
COMEDOR- CASA DE TÉ
Pizzas - picadas-tapas criollas(lo mejor de las sierras centrales)
Pan casero - panqueques-mermeladas caseras
Comidas al disco o al horno de barro (previa reserva)
HOSPEDAJE(B&B) Hospitalidad y cordialidad
-Habitación en casa de campo para 4 personas(cama matrimonial y dos cuchetas) con calefacción y galería propia
Baño pivado completo con agua caliente las 24hs
Ofrecemos media pensión o pensión completa
Atendido por sus propios dueños
Antu Ruca (casa del sol en idioma mapuche), es un emprendimiento familiar dedicado a la cría de llamas, con la finalidad de producir hilo y tejidos y preservar, recuperar y desarrollar la naturaleza, artes y oficios.
Nuestro establecimiento está ubicado en las sierras centrales de la provincia de San Luis, en un predio de 80 hectáreas, a 1400 ms. de altura, al pie del Cerro Pelado, sobre la ruta 41, paraje La Primavera, a 5 km de la gruta de Inti Huasi. El paisaje es muy especial e interesante.
La gran actividad tectónica del Terciario superior tuvo su inmediata consecuencia en las efusiones andesiticas. El vulcanismo aprovechó las dislocaciones andinas para dar salida a grandes masas de lavas, principalmente andesíticas, se formaron volcanes de dichas rocas, rodeados de acumulaciones de lavas. Estas manifestaciones alcanzaron a producir, lejos, hacia el este, emisiones numerosas a través de las roturas de la vieja masa central. A éste proceso geológico corresponden las erupciones andesíticas de la sierra de san Luis. Sus salidas corresponden a una faja fracturada de la sierra que tiene la dirección NO a SE.
Estos conos de levantamientos y los productos que han arrojado descansan sobre los esquistos cristalinos. Entre ellos se destacan el cerro Tomolasta, el Sololosta, del Valle, Inti Huasi, Pelado, Cerros Largos, los de Tiporco y Rosario y finalmente los del Morro, los cuales tienen la forma de cúpulas que cubren su correspondiente chimenea y se levantan hasta 200 ms sobre el nivel del gneis.
Por otra parte,hemos recuperado una construcción típica de la zona serrana, de más de 100 años de antigüedad, construida con piedra de la zona (pirca)y barro, el agua proviene de una vertiente natural cercana, las habitaciones se calefaccionan a leña y nos abastecemos con energía solar.
Ofrecemos para los grupos de estudiantes la posibilidad de realizar actividades de campo referidas al conocimiento y manejo de la llama, participación y aprendizaje de vacunación y esquila y observación y práctica del proceso productivo: esquila, cardado de lana, hilado con huso y rueca, tejido.
También se pueden realizar caminatas por los cerros a las canteras, acompañados por las llamas o caminatas al Cerro Pelado, visita a los aleros y ascenso a la cumbre a 1800 ms. de altura.
Según el interés del grupo y objetivos del viaje, se pueden programar diversas actividades acorde a las necesidades. La propuesta incluye la posibilidad de pasar el día en el establecimiento, brindando nosotros el servicio de almuerzo y meriendas.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o pregunta y en caso de interés y en función de las necesidades prepararemos un presupuesto.